En la investigación social el objeto de estudio
está centrado en fenómenos sociales; a saber: grupos, comunidades y/o
sociedades, y contextos donde viven. Así podemos diferenciar según:
Amplitud: microsociológicas y macro.
Disciplina: Sociología, Psicología Social,
Antropología Social, Ecología social.
Instituciones o Contextos sociales que
estudian: familia, economía, derecho, política, ocio, medios masivos, religión,
educación, etc
Sectores sociales: rural,
urbano, la cultural, desviaciones sociales, problemas sociales…etc
Finalidad:
- Básica (conocer el funcionamiento de los grupos y sus contextos).
- Aplicada (prevé y actúa, control, reforma y transformación de las comunidades y contextos sociales)
Marco de actuación:
- De Campo (se estudia el fenómeno en su ambiente natural).
- De Laboratorio (se estudia a los grupos en un ambiente artificial)
- Documentales (objeto directo son las fuentes documentales donde se manifiesta la realidad social).
- Empíricas (se va allí donde viven los sujetos).
- Experimentales(observar fenómenos grupales provocados o manipulados en laboratorios).
- Encuestas (los datos proceden de las manifestaciones verbales o escritas de los sujetos)
- Piloto (preceden a las encuestas sociales para perfeccionar y probar técnicas).
- Evaluativos(para corregir deficiencias).
- Informes sociales (estudio detallado de aspectos de una comunidad).
- Método de Casos (recoge datos que describen el proceso vital de una familia, nación).
- Sondeos(el ámbito de los temas es más reducido y concreto que el de las encuestas).
- Encuestas(son investigaciones como los informes, se extienden a amplios sectores de la población y se obtiene información sobre muchos temas. Pero a diferencia de los informes, sólo utilizan técnicas de observación basadas en varios tipos de cuestionarios).
- Replicación(se realizan para repetir investigaciones ya realizadas y confirmar resultados).
Naturaleza:
Estudios que se originan:
Alcance Temporal:
- Transversal (se refiere a un momento específico o a un tiempo único del fenómeno que se investiga queriendo averiguar cosas respecto a su evolución; se hace un corte transversal de una situación en un momento dado y se estudia su estructura donde están ocurriendo a la vez diversas cosas que podrán ocurrir con el paso del tiempo).
- Longitudinal(se extiende la investigación a una sucesión de momentos temporales, viendo su evolución real en el tiempo.
Carácter:
- Cuantitativo ( se centra en aspectos objetivos y susceptibles de cuantificar. Es el defendido por Durkheim.
- Cualitativo (se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales que no son cuantificables (Weber) ambos se pueden complementar mutuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario